Acudir a terapia
¿Qué es un psicólogo?
Un psicólogo es un profesional que ayuda a las personas a que aprendan a conocerse a sí mismos para poder superar los problemas que están atravesando y los que puedan surgir más adelante. Por otra parte, ayudarlos a contribuir a mejorar la calidad de vida y bienestar de esas personas y la de los demás.
¿Y qué hacen los psicólogos?
Los psicólogos no tienen una varita mágica que puedan resolver los problemas, por lo que te ayudarán a que entiendas tus problemas y tomes tus propias decisiones. Recuerda que tampoco es un amigo que te da consejos y buenas intenciones, el psicólogo, te ayudará a profundizar en ti, a conocerte mejor, a cambiar.
¿Cómo se trabaja?
Cada paciente que solicita los servicios de psicología en nuestro centro recibe la atención personalizada e individualizada de nuestra profesional, siguiendo las siguientes fases:
- Recogida de información. Durante esta fase, se recaba toda la información posible con el objetivo de identificar las causas que pudieron originar o influir en la aparición de la problemática actual, así como los factores que favorecen que ésta se mantenga en el presente.
- Devolución de la información. Consiste en que el paciente comprenda los mecanismos psicológicos por los que ocurre el problema, explicado de una manera clara y concisa, además de exponer los objetivos a alcanzar durante el tratamiento y las técnicas que se utilizarán durante éste.
- Intervención. Consiste en la adquisición de distintas técnicas y herramientas en función de las características personales y la problemática existente. Se dota al paciente de las herramientas necesarias para que sea él mismo capaz de solventar las dificultades presentes y prevenirlas en el futuro, sin necesidad de depender de ningún terapeuta.
- Prevención en recaídas y seguimiento. Con sesiones más espaciadas en el tiempo y una vez finalizado el tratamiento, el objetivo es que el paciente sea consciente y sepa identificar adecuadamente aquellas situaciones que pueden suponer un aumento de la probabilidad de empeorar, con el objetivo de que pueda poner en marcha las herramientas, adquiridas durante la terapia, antes de que reaparezca de nuevo el problema.
¿Cómo se estructura cada sesión?
- Se repasa la semana.
- Se planifican nuevas acciones.
- Se resuelve cualquier duda.